jueves, 14 de abril de 2016

Como Crear Un Robot Casero \º_º/

Cómo Construir un Robot a Control Remoto en Casa 

Los robots a control remoto tienen muchas de las mismas piezas que los autos a control remoto. 
Muchos desearían tener robots a control remoto en sus casas, pero pocos saben cómo hacer uno. Sin embargo, un robot sencillo tiene los mismos componentes que un auto a control remoto típico. Si tienes uno y algunos componentes adicionales, puedes fabricar el robot; no necesitas herramientas profesionales ni experiencia previa. 


Aquí te dejo como puedes fabricar tu robot en casa...

¡Buena Suerte!

Instrucciones 

Necesitarás: 
Base con ruedas 
Baterías 
Equipo de receptor/controlador de cuatro o seis canales 
Dos trozos de velcro 
Pegamento profesional 
2 servos 
Cinta auto-adhesiva tipo velcro 

1.- 
Busca en el hogar algún juguete que ya no se utilice, en especial, autos a control remoto. Estos contienen muchas de las partes que necesitarás para armar el robot. Obtén un equipo de controlador/receptor de alguno de éstos. El receptor es el circuito que se encuentra en la base del auto o el juguete y recibe las instrucciones del controlador, que puede ser de cuatro canales o más. Los de cuatro canales permiten movimientos hacia arriba, abajo, izquierda y derecha. 

2.- 
Consigue una base plana con cuatro ruedas o desarma el auto y deshazte de los elementos de plástico decorativos, dejando solo la base. Guarda la batería, si aún funciona. 

3.- 
Pega dos trozos de velcro a la base con ruedas con pegamento profesional; uno al centro de la cara de arriba y el otro al centro de la de abajo. 

4.- 
Coloca la batería en el velcro de abajo. Ésta debe ser de plomo ácido o, mejor aún, de níquel-cadmio. Une el receptor del auto a control remoto al velcro de la parte superior. 

5.- 
Une servos (los motores que harán funcionar el robot) a la base con ruedas. Colócalos en lados opuestos de la base, a lo largo del perímetro y directamente junto a las ruedas. Sostenlos con la cinta auto-adhesiva. 

6.- 
Conecta con cables los componentes entre sí y al receptor. Éste tiene conexiones en los extremos, y cada pieza debe estar conectada a una de ellas. En el caso de la batería, conecta el cable a la que diga "Bat" o "Battery" (batería). Ambos servos deben conectarse al receptor de la misma manera, pero en conexiones directamente adyacentes. 

7.- 
Mueve el controlador y haz que el robot de una vuelta. Ahora que funciona, puedes decorarlo como desees

No hay comentarios:

Publicar un comentario